"Palencia se me antoja un jardín románico..."
(Marcio Catunda)

TIERRAS PALENTINAS

Nuestro primer contacto con las tierras palentinas se produjo en el 2010 y ya nos sorprendieron joyas como la Villa romana de Tejeda y qué decir de la villa romana de Olmeda. 

Pero a lo largo de los años hemos ido haciendo pequeñas incursiones por esta provincia, centrándonos principalmente en su cultura, en el románico para ser mas exactos, aunque siempre hemos ido añadiendo otras joyas escondidas. Y su naturaleza también nos ha cautivado.

Pero tengo que admitir que sobre todo lo que me ha seducido de esta provincia han sido sus pequeñas iglesias, recónditas, escondidas, que hemos ido descubriendo de la mano de sus sencillas gentes que las cuidan y las custodian y otras más conocidas pero igualmente hermosas.

Y hasta el 2024 hemos hecho ya cinco incursiones más y en cada una de ellas, hemos ido añadiendo nuevas joyas. 

Lógicamente, separar Palencia de León, Burgos o Valladolid, es dificil, y por eso en los relatos se dejan caer poblaciones de estas provincias.

Al margen de que cada página será un relato, se me ha ocurrido "integrarlos" en un mapa. Así he reunido estas pequeñas maravillas que hemos  ido descubriendo a lo largo de estos años. Los colores describen los años y el relato que los recoge:

El azul corresponde al relato titulado “Aleteando” del 2014

El color rojo al titulado “la cesta de cerezas: entre lo divino y lo humano” del 2016

El color verde al “El arte escondido y agua olvidada. Iglesias Palencia, Valladolid y Canal de Castilla” del 2024

El único objeto reunirlos a todos para  que cada uno se pueda trazar la ruta que desee. Marcar los límites es difícil ya que la provincia de Burgos, así como León y Valladolid tiene igualmente tesoros por descubrir que están cercanos a otros de la provincia de Palencia, como en el relato del 2024, Castrojeriz, Sasamón u Olmillos de Sasamón que pertenecen a Burgos o Cuenca de Campos o Medina de Rioseco que corresponden a la provincia de Valladolid. Y lo mismo podría decir de León.

En el siguiente enlace se puede ver un mapa con las poblaciones.